DÓNDE RECURRIR:
TELÉFONO NACIONAL DE ATENCIÓN: 144
Línea gratuita de contención y asesoramiento. Las 24 hs. Los 365 días del año.
Guía Nacional de recursos –
http://www.cnm.gov.ar/GNR/GuiaNacionalDeRecursosArgentina.html
Se puede consultar servicios y recursos por provincia y localidad.
PROVINCIA DE BUENOS AIRES:
Programa de Atención a mujeres víctimas de violencia (AVM) de la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires
Ofrece prevención y atención de la violencia contra las mujeres de todo el territorio bonaerense.
Se accede al servicio a través del 0800 555 0137 y el 911 todos los días del año durante las 24 horas.
DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS ,SUPERINTENDENCIA DEL TRAFICO DE DROGAS ILÍCITAS MINISTERIO DE SEGURIDAD PCIA DE BSAS. LA PLATA
Lic. Laura Aguirre. 0221-4231867
INFORMACIÓN POR PARTIDOS:
MALVINAS ARGENTINAS
- SUB SECRETARIA MUJER NIÑEZ Y FAMILIA
ÁREA MUJER – Paula Verón. Avenida Presidente Perón 4276 (1° P). Tel: (011) 4660-9000 Interno:1331.Lunes A Sábados De 8 A 18 Hs.
- CENTRO DE ASISTENCIA A LA VÍCTIMA
Avenida Presidente Perón 4276 (2° P). Tel: (011) 4660-9000 (Interno 1423). Lunes A Viernes De 8 a 16 Hs.
- CPA MALVINAS ARGENTINAS
Amelia Ramírez. Buenos Aires 60 – Tortuguitas. Tel: 02320-333770
- HOSPITAL CARRILLO.
San Martin 249 Los Polvorines. Tel: 4660-1616 guardias psiquiátricas.
- SERVICIO LOCAL DE PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN DE DERECHOS DE NIÑAS NIÑOS Y ADOLESCENTES.
S.Baigorria XX Grand Bourg. Tel: 4664-0286/0188
- GRUPO REDES ACOMPAÑANTES TERAPÉUTICOS
Asistencia y acompañamiento Tel: 4456-0593
HURLINGHAM
- SECRETARÍA DE ABORDAJE DE POLÍTICAS INTEGRALES -ÁREA MUJER.
Gorriti 3815. Tel: 4665-9107. Lunes A Viernes De 9 A 15 Hs.
- CPA HURLINGHAM
Mozart 562 Tel: 4459-9361
- DESARROLLO SOCIAL
Bradley y Pizagalli V Tesei. Tel: 4459-8473
- SERVICIO LOCAL DE PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN DE DERECHOS DE NIÑAS NIÑOS Y ADOLESCENTES.
Tel: 4452-1249
- COMISARÍA DE LA MUJER
Handel 1625 E / Gaboto Y Atuel. Tel: 4662-4200
- JUZGADO DE PAZ
Simón Bolivar 2194. Tel: 4662-4532. Lunes A Viernes De 8 A 14 Hs.
JOSE C.PAZ
- ORGANIZACIÓN CONECTANDO MUJERES.
PREVENCION EN VIOLENCIA DE GÉNERO. GRUPOS DE AYUDA MUTUA
PALMIRA CORIA. Tel: 1561671482
- COMISARIA DE LA MUJER
RUTA 8 Y RUTA 197. Tel: 02320-423193
- CENTRO INTEGRADOR PARA EL DESARROLLO HUMANO SOL DE PRIMAVERA.
Área Genero ANA Abad. Tel: 11 6884-2966
- LA CASITA TE ACOMPAÑA. ONG. DE FORTALECIMIENTO FAMILIAR
COMPOSTELA 1973. Atención telefónica las 24 horas. Tel: 155-114-8288
- DIRECCIÓN DE INTEGRAL DE INFANCIA Y FAMILIA
ZUVIRIA 4800. Tel: 02320-423290
- HOSPITAL MERCANTE
Renée favaloro 4750. Tel: 431934/413950
- CENTRO PROVINCIAL DE ADICCIONES.
Rivadavia 846
- CAPS LAS HERAS
Tel: 460393. Guardia adultos 24hs
- CAPS SOL Y VERDE
Finlay y Dinamarca. Guardia 24 hs
SAN MIGUEL
- DIRECCIÓN DE POLÍTICAS DE GÉNERO
Asistencia Interdisciplinaria. Primera Junta 3349 1p (entre Platón Y Núñez). Tel: 4455-8641-44664-4248
- COMISARIA DE LA MUJER
El Zonda 2484(entre Yrigoin y Malvinas). Tel: 44455-0371
- COLEGIO DE ABOGADOS DE SAN MARTÍN
- COLEGIO DE PSICÓLOGOS DISTRITO XV SAN ISIDRO -SEDE SAN MIGUEL.
Rodríguez Peña 1050 piso 6 C. Tel: 4667-6226 martes y jueves de 9 a 17hs.
Psico dispositivo de atención psicológica para la Comunidad, aranceles institucionales
Lic Mariana Rosario – Coordinadora. Tel: 15-3803-1729
- SERVICIO LOCAL DE PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN DE DERECHOS DE NIÑAS NIÑOS Y ADOLESCENTES.
Primera Junta 3349 Barrio Don Alfonzo. Tel: 4455-4225
- CONSULTORIOS EXTERNOS DE SALUD MENTAL.
Granaderos a Caballo 3001. Tel: 4451-2912
- HOSPITAL LARCADE.
Asistencia psicológica gratuita. Perón e Irigoin 4451-5832
- HOGAR NUESTRA SEÑORA DEL REFUGIO.
Directora María Alejandra Cáceres. Pavón 1245.Tel: 4664-1423
- GRUPO MARÍA MAGDALENA CARITAS CATEDRAL.
Tel: 4664-1928 int.106 referentes Alicia Blanco, Daniela Frías.
- HOSPEDERÍA SAN ALBERTO HURTADO.
Cjal. Tribulato 1633. Tel: 5292-1776
PILAR
- DIRECCIÓN DE GÉNERO Y DIVERSIDAD SEXUAL DE PILAR
Brinda apoyo, asistencia y asesoramiento personalizado. Belgrano 521. De lunes a viernes de 8 a 15hs Tel.: 466-9200 int 9382/9261
Cuenta con guardias descentralizadas en los Centros de Atención Primaria de la Salud de distintos barrios del municipio: lunes en Fátima (Isla San Jorge y Belgrano) y Toro (Noruega 470, e/ Río III y Río IV).; miércoles en William Morris (Santa maría 2375, entre Caseros y Ensenada); jueves en Manantiales y Derqui centro (San Martín 595) y viernes en Villa Rosa (Córdoba 200).
COMISARÍAS
LUGAR | DIRECCIÓN | TELÉFONO |
Comisaría de la mujer y de la Familia | Rivadavia 459 Pilar Centro | 0230-4422128 |
Comisaria Pilar Primera | Tucuman y Rivadavia | 0230-4430130 |
Comisaría Derqui 2da | Av. De Mayo y Dorrego | 0230-4485514 |
Comisaría del Viso 3ra | R. de Castro y Jiménez | 02320-475104 |
Comisaría Manual Alberti 4 | Santa Rita y Pailette | 2320473111 |
Comisaría Pilar Cruce Derqui 5ta | Ruta 8 y Vicente López | 02304481966/ 4481999 |
Comisaría 6ta Villa Rosa | Saavedra Lamas E/ Pellegrini | 0230-4495101/4495113 |
Comisaría 7ma los Cachorros | Los Jacintos Nº 736 | 2320401105 |
Destacamento Fátima | Quirno Costa y Lacroze | 0230-4499430 |
Destacamento Parque Industrial | Calle 9 Nº 1100- Parcela 5 | 0230-4441328 |
Destacamento Agustoni
(incluye barrio la lomita) |
Nextel: 270*1574 |
|
Destacamento Villa Astolfi | C/ las Piedras | 0230-4427115 |
Destacamento Monterrey | Chacabuco y Paraguay | 0230-4484101 |
Destacamento Santa Ana | Av. Pacheco y Bahía Bardel | 0230-4489501 |
Destacamento la Lonja | Seguí Nº 256 E/ Chingolo y el mirlo | 0230-4470483 |
Destacamento Zelaya | Coronel Zelaya S/N E/ Carrión | 0348-4463855 |
Destacamento Lagomarsino | 232043567 | |
Jefatura Distrital | Tucumán y Rivadavia | 0230-4431375 |
JUZGADOS LOCALES:
LUGAR | DIRECCIÓN | TELEFONO |
Jugado de Familia Nº 1 | Colectora 12 de octubre. Entre Soler y las Piedras | 02304432100 |
Jugado de Familia Nº 2 | Colectora 12 de octubre. Entre Soler y las Piedras | 0230/ 4427549 |
Si hay lesiones físicas y o amenazas de muerte:
LUGAR | DIRECCIÓN | TELÉFONO |
Fiscalía de Género | Medrano 322 Esq. San Martín Derqui | 02320-4483915 interno: 1415 |
La fiscalía tiene la obligación de tomar las denuncias de carácter penal.
ORIENTACIÓN GENERAL:
¿Cómo debe actuar la persona que es víctima de violencia?
Si se trata de una agresión física, acudir al centro de salud u hospital más cercano para que se hagan un reconocimiento médico completo.
El siguiente paso es denunciar en la Comisaría del barrio o en la Comisaría de la Mujer y luego ratificar la denuncia en el Juzgado para pedir la orden de protección.
Si la persona corre peligro, debe avisar a la policía (911), sabiendo que puede abandonar el domicilio familiar sin perder sus derechos.
RECUERDE que se puede denunciar en cualquier comisaría donde sucedió el hecho. La denuncia es gratuita y la deben tomar obligatoriamente. Llevar DNI, y quedarse con una copia de la denuncia. Si por algún motivo en la comisaría del barrio no pudieran tomar la denuncia deben poner un móvil a disposición para trasladar a la persona denunciante a la Comisaría de la Mujer.
Después de realizar la denuncia en la Comisaría, la persona puede solicitar las siguientes medidas en los JUZGADOS:
- La prohibición de acercamiento del agresor a la victima (el perímetro restricción no solo es sobre el domicilio sino que se extiende a todo lugar donde la persona circula: lugar de trabajo, estudio, recreación. Etc.).
- Exclusión del hogar del agresor (si la victima debió salir del hogar por la urgencia de las denuncias, puede solicitar la exclusión del agresor de allí para reintegrarse ella).
- La restitución de sus efectos personales.
Si el agresor viola la medida (se acerca, agrede, invade, amenaza por terceros), es preciso denunciar urgente la violación de la medida en la comisaría. Allí pedirán copia de la medida cautelar otorgada por el juzgado, que se está violando para adjuntarla a la denuncia y para que el personal policial verifique que la medida existe y está vigente. La violación de una orden judicial es un delito penal: DESOBEDIENCIA.
Las medidas no son eternas, sino que caducan. Se pueden renovar, por lo general duran hasta 60 días.
¿Cómo puedo ayudar a una víctima de violencia de género?
-En el caso de tener un vínculo muy cercano, es fundamental intentar hablar con la víctima,
-Animarla a contar lo que le pasa y que no se encierre en su problema.
-No poner en duda lo que cuente la mujer, no decirle que “no puede ser”.
-Orientarla para que busque ayuda especializada.
Si sos testigo de un hecho de violencia
-Dar señales para que se note que se está prestando atención a lo que ocurre. Por ejemplo, aplaudir, hablar en voz alta o hacer algún ruido para que el agresor se dé cuenta que hay alguien atendiendo a lo que está haciendo.
-Llamar al 911 y pedir que acudan al lugar del hecho.